INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Aportes a salud intestinal infantil

6/27/2025

0 Comentarios

 
Título fórmulas infantiles HMO
Foto
Recientes estudios internacionales destacan los múltiples beneficios de la combinación de prebióticos derivados de la achicoria y oligosacáridos de la leche materna (HMO), para promover salud intestinal durante la primera infancia.
Letra U
n reciente estudio preclínico demostró que la combinación de fructanos de tipo inulina derivados de la achicoria, con el oligosacárido de la leche humana (HMO) 2'-fucosil-lactosa (2'-FL), tiene efectos aditivos, e incluso sinérgicos, en la microbiota intestinal de los niños en la primera infancia.
 
Este trabajo permite concluir que el uso de mezclas prebióticas en fórmulas lácteas infantiles, promueve la salud intestinal durante los primeros años de vida y brinda posibles beneficios a largo plazo, tanto en la función digestiva como inmunológica.
 
La investigación científica, denominada Identification of Synergistic Effects of Fructan and HMO Combinations on Toddler Gut Microbiota Using an In Vitro Model of Intestinal Fermentation, realizada por los autores Pudenz, Theis, Bircher, van Harsselaar y Lacroix, en colaboración con la reconocida institución ETH Zurich, se centró en la composición microbiana y los efectos metabólicos de los ingredientes analizados, en la nutrición infantil.

METODOLOGÍA DE TRABAJO
 
Como parte del estudio de fermentación in vitro, se analizaron muestras de heces de niños en la primera infancia, utilizando el modelo de fermentación continua a largo plazo PolyFermS®, una sofisticada tecnología que preserva la comunidad microbiana individual y la biodiversidad de cada donante.
 
También imita la dinámica del intestino grueso, lo que permite obtener información específica y reproducible sobre la fermentación intestinal.
 
El resumen del estudio se publicó por primera vez como póster electrónico durante la 57ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), celebrada en Finlandia, un importante evento en el campo de la nutrición pediátrica en Europa.
 
Los resultados mostraron que los fructanos de tipo inulina indujeron cambios metabólicos y composicionales en la microbiota intestinal, mientras que el 2'-FL, por sí solo, presentó efectos menos prominentes.
 
Sin embargo, la combinación de fructanos con 2'-FL condujo a efectos aditivos o sinérgicos, y aumentó la producción del metabolito beneficioso butirato, un importante combustible para las células intestinales.
 
Esto se correlacionó con un aumento de bacterias beneficiosas, incluyendo Faecalibacterium y otros miembros de la familia Lachnospiraceae.
 
Además, la nueva combinación prebiótica de 2'-FL y fructanos de tipo inulina promovió el efecto bifidogénico, es decir, el crecimiento de bifidobacterias, dependiendo de la microbiota inicial.
 
Aunque este crecimiento se observó en todas las muestras, el tipo de especie de Bifidobacterium predominante varió según la microbiota del donante.

RESULTADOS PROMETEDORES
 
Los resultados demuestran que la combinación de prebióticos de raíz de achicoria con 2'-FL, puede contribuir de manera más eficaz al desarrollo de una microbiota intestinal saludable en niños en la primera infancia, en comparación con un régimen alimentario donde los ingredientes se consuman por separado.
 
Este hallazgo refuerza aún más el papel de las mezclas de prebióticos con respaldo científico en la complementación de la nutrición en la primera infancia, especialmente para los niños en período de transición desde la lactancia materna a las dietas más omnívoras.
 
Asimismo, los diferentes resultados encontrados en las muestras ponen de relieve las variaciones individuales y el potencial de los enfoques nutricionales personalizados.
 
Stephan Theis, director de Ciencia y Comunicación Nutricional de BENEO, comentó que “estos nuevos conocimientos ponen de relieve el poder de la combinación de los prebióticos de la raíz de achicoria con el oligosacárido de la leche humana 2'-FL para replicar más fielmente los efectos naturales de apoyo intestinal de la leche materna, una dirección prometedora para soluciones inteligentes en la nutrición de los niños en la primera infancia”.
 
Aunque el 2'-FL es el HMO más abundante y ampliamente estudiado, los prebióticos de la raíz de achicoria se encuentran entre los pocos prebióticos probados, según la Asociación Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP), y son los únicos de origen vegetal disponibles.
 
Este nuevo estudio refuerza el liderazgo de BENEO en la investigación sobre prebióticos de raíz de achicoria, aprovechando su amplia experiencia para mejorar la alimentación infantil con ingredientes funcionales.
 
Además, gracias a su asociación estratégica global con WACKER, BENEO hoy ofrece el HMO 2'-FL, reafirmando su compromiso de reducir la brecha entre las fórmulas infantiles y la composición natural de la leche materna.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de Comunicaciones de BENEO

Firma Indualimentos

​OTRAS INFORMACIONES

Reducir desperdicio

RED DE ALIMENTOS

Alianza AB Chile SAG

ALIANZA AB CHILE SAG

Proteínas alternativas en IFFA 2025

TENDENCIAS IFFA 2025

Más Noticias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    AB Chile
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    CeTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    IFFA 2025
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    INTA
    Internacional
    Investigación
    ISA
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    SAG
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    Universidad Austral
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto