INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Auspiciosa Vendimia 2025

3/16/2025

0 Comentarios

 
Expertos Proyectan buena vendimia
Vinos de gran calidad vendimia 2025
Vendimia 2025
Aunque este año la carga de fruta es menor en comparación con otras temporadas, este factor podría resultar beneficioso, ya que, permitiría una mayor concentración de aromas y sabores en las uvas.
Letra L
 a vendimia es uno de los momentos más especiales en la producción vitivinícola, esto debido a que marca el inicio de un proceso fundamental para la elaboración del vino.

Tradicionalmente, esta etapa se extiende hasta finales de abril, aunque en los últimos años la mecanización ha acortado su duración. Aun así, muchas viñas mantienen la cosecha manual.

El director del Centro Tecnológico de la Vid y el Vino de la Universidad de Talca, Yerko Moreno, explicó que cada temporada tiene sus particularidades, y la de este año destaca por la ausencia de lluvias hasta el momento, lo que ha contribuido a evitar enfermedades fungosas en los viñedos. Además, subrayó que se espera una vendimia más liviana.

“En variedades blancas como Sauvignon Blanc, tenemos muchos viñedos con menos fruta, y en variedades tintas, que todavía no comienzan a cosecharse, salvo algunos casos particulares, también. Entonces, yo estimo que esto se va a traducir en una vendimia de muy buena calidad y con grandes vinos”, especificó el experto. 

MEJOR CALIDAD DE VINOS

Moreno añadió que, si bien, una menor carga de fruta puede significar un impacto en los volúmenes de producción, también puede favorecer una mayor concentración de aromas y sabores en las uvas, lo que podría derivar en vinos de mejor calidad. 

Se trata de un proceso que marca la culminación de un año de trabajo, el cual comienza con la poda invernal y finaliza con la postcosecha, siendo la vendimia el punto culmine y que impacta, además, en las características del vino.

“Cosechar uvas sobremaduras va a producir vinos mucho más alcohólicos con notas a frutas sobremaduras, a pasas, que hace vinos mucho más pesados y desagradables. Cosechar uvas verdes hace que los vinos sean mucho más astringentes, con notas vegetales que tampoco son agradables. Entonces, el momento preciso de cosecha para cada variedad, para obtener el grado de alcohol ideal y la estructura del vino precisa, es un momento clave”, explicó el académico.  

El especialista de la Universidad de Talca sostuvo que las nuevas tendencias de consumo también están marcando un cambio en la producción vitivinícola y, recalcó, que actualmente los consumidores prefieren vinos con menor grado alcohólico.  

A esto se suman nuevos desafíos relacionados a la variabilidad climática, que ha obligado a la industria a generar estrategias para enfrentar el estrés hídrico, los golpes de calor, las heladas y las lluvias fuera de temporada.

​Aun así, de acuerdo con el experto, se proyecta una vendimia positiva, la cual permitirá obtener vinos de gran calidad.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de prensa de la Universidad de Talca

OTRAS NOTICIAS

Consumo de paltas en Chile

PALTA REINA EN CHILE

Consumo interno llega
a 8,6 kg per cápita
Acceso al agua para agricultores

ACCESO AL AGUA

Startup ayuda a
comunidades rurales
Seminario PUCV sobre bioplásticos

BIOPLÁSTICOS

PUCV organiza
seminario internacional
Más Noticias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    AB Chile
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    CeTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    IFFA 2025
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    INTA
    Internacional
    Investigación
    ISA
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    SAG
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    Universidad Austral
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto