INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

AB Chile y SAG firman alianza

6/27/2025

0 Comentarios

 
Foto
Alianza AB Chile SAG
Durante la ceremonia se presentó “Manual de Buenas Prácticas para Fabricación de Alimentos de Perros y Gatos”, desarrollado por el Comité Pet Food de AB Chile, que busca elevar los estándares nacionales y fomentar una cultura de mejora continua.
Letra S
egún el Primer Censo Nacional de Mascotas elaborado por la Universidad Católica y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en Chile existen más de 12 millones de mascotas, de las cuales aproximadamente 8 millones son perros; y 4 millones, gatos.
 
En ese contexto, y dada la relevancia que han adquirido en la vida diaria de los hogares, el gremio de Alimentos y Bebidas AB Chile, y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, firmaron una inédita alianza público-privada para el desarrollo de la industria de Pet Food en Chile.
 
La iniciativa creará un espacio formal de colaboración e intercambio, donde AB Chile y el SAG trabajarán las siguientes líneas de acción:
 
Desarrollo de capacidades y competencias técnicas de los equipos profesionales del SAG y las empresas de alimentos para mascotas (perros y gatos).
 
● Cooperación técnica.
● Estudio de casos.
● Desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
 
“Para AB Chile este es un paso muy relevante en la búsqueda de mejores prácticas y la mejora continua como industria. Estamos frente a un cambio cultural profundo donde la alimentación y la salud de nuestras mascotas adquiere un protagonismo único, porque está directamente ligada a la calidad de los alimentos que consumen e impactan en la salud pública y el bienestar”, destacó el presidente del gremio, Gonzalo Uriarte.
 
A su vez, José Guajardo Reyes, director nacional del SAG, enfatizó que, “este convenio y manual no es solo un papel, sino acción para que sigamos trabajando en mejoras en nuestra área. Sabemos que es complejo, pero estoy seguro de que si tanto entidades públicas como privadas participamos en este tipo de iniciativas, y con los extraordinarios profesionales que tenemos en Chile, vamos a transformarnos en líderes globales de esta materia”.

NUEVO MANUAL
 
Durante la firma del convenio de cooperación, se presentó el “Manual de Buenas Prácticas para la Fabricación de Alimentos de Perros y Gatos”, desarrollado por el Comité Pet Food de AB Chile, compuesto por las empresas Proa, Carozzi, Mars, Iansa, Nestlé y Nutrisco.
 
Dicha entidad fue constituida con el fin de dar soporte al sector, actuando como referente técnico ante los múltiples desafíos que enfrenta a diario.
 
Este Manual, primero en su tipo de América Latina y público para toda la industria, se basó en los estándares internacionales de la European Pet Food Industry Federation (FEDIAF) y se adaptó a la normativa nacional con el objetivo de establecer parámetros comunes de excelencia, aplicables a todas las empresas, grandes o pequeñas, promoviendo una cultura de mejora continua.
 
“Esta iniciativa es mucho más que un instrumento técnico: es un ejemplo concreto de cómo el sector privado puede anticiparse a los desafíos del futuro, generando consensos técnicos sólidos que sirvan de base para eventuales certificaciones, políticas públicas o regulaciones”, enfatizó Gonzalo Uriarte.
 
“AB Chile, en su rol gremial, asume así una función clave como articulador entre el Estado, la academia y el mundo empresarial, por lo que este manual está disponible para quienes deseen integrarse a una comunidad que trabaja por una industria de clase mundial, competitiva y al servicio de un nuevo contrato social entre humanos, animales y medioambiente”, agregó el directivo.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de Nexos Comunicaciones

Firma Indualimentos

​OTRAS INFORMACIONES

Combatir desperdicio

RED DE ALIMENTOS

Formulaciones HMO

FORMULACIONES HMO

Tendencias en IFFA 2025

TENDENCIAS IFFA 2025

Más Noticias
0 Comentarios

Más alimentos chilenos para India

4/6/2025

0 Comentarios

 
ProChile y Foro Importador
Firman acuerdo comercial
Chile e India firman acuerdo comercial
Convenio permitirá que ambas instituciones colaboren en actividades e intercambien información para impulsar el comercio de productos agroalimentarios entre nuestro país y el nuevo gigante del mercado asiático.
Letra E
l Forum of Indian Food Importers (FIFI) y ProChile, firmaron un memorándum de entendimiento que busca fortalecer el comercio de alimentos y bebidas entre Chile e India, el país más poblado del mundo.

El convenio se firmó en el marco de la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, cuyo objetivo es fortalecer la relación comercial y el intercambio cultural con la quinta mayor economía del planeta. 

El mandatario estuvo acompañado por ministros de diversas carteras, autoridades de InvestChile, Corfo y ProChile, además de una delegación empresarial que incluyó representantes de los gremios exportadores de alimentos, industrias creativas y empresas tecnológicas.  

Al respecto, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, manifestó que "Chile tiene mucho interés en fortalecer la exportación de alimentos a India; esta es una economía dinámica, con un mercado consumidor en crecimiento, que según organismos como FAO y OCDE, en la próxima década va a ser responsable por cerca de una quinta parte de todo el crecimiento en la demanda global de alimentos".

En tal sentido, el directivo agregó que este acuerdo es extremadamente relevante, pues "FIFI es una organización clave, con más de 5.500 empresas miembros en todo este gigantesco país".  

Según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, a partir de datos del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones a India de productos no cobre y no litio llegaron a un récord de US$ 779 millones en 2024.

Los aumentos más relevantes se registraron en los envíos de: 

• Manzanas, con USD 23 millones (67,5% más que en 2023).
• Kiwis, con USD 21 millones (Alza de 13,8%).
• Peras, con USD 3 millones (Alza de 133,3%).
• Cerezas, con USD 4 millones (Alza de 67,6%)
• Otras frutas frescas, harinas y almidones de cereales, con USD 8 millones (alza de 118,1%). 

Asimismo, Chile es hoy el principal proveedor para India de nueces, con casi US$ 100 millones en envíos registrados durante en 2024.

Por su parte, el director y fundador de FIFI, Amit Lohani, sostuvo que "este es un gran paso para el futuro. FIFI se dedicará a asegurarse de que los productos chilenos tengan visibilidad y alcancen nuevos niveles de exportación a India". 

El directivo agregó que "muchas empresas indias entienden muy bien a Chile, su oferta y su propuesta de valor. Creo que es importante que también lo entiendan las y los consumidores de India". 

Lohani añadió que "existe un potencial para que los agronegocios chilenos en India se multipliquen por diez en los próximos cinco años.
 
El acuerdo entre ProChile y FIFI permitirá a ambos organismos intercambiar información y colaborar en la realización de actividades conjuntas para promover la exportación de alimentos y bebidas chilenas al país asiático. 

Esto permitirá a Chile posicionar con mayor fuerza su marca país y conectar de manera más rápida a las empresas chilenas del sector, con potenciales compradores en India.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de prensa de ProChile

OTRAS NOTICIAS

Proyecto INIA reduce agroquímicos

MENOS AGROQUÍMICOS

Proyecto de INIA reduce
​su uso en cultivos
Producción eficiente de helado

PRODUCCIÓN HELADOS

Recomendaciones para un proceso más eficiente
Innovación en AFC

APOYO PARA AFC

Herramientas I+D para pequeños agricultores
Más Noticias
0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    AB Chile
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    CeTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    IFFA 2025
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    INTA
    Internacional
    Investigación
    ISA
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    SAG
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    Universidad Austral
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto