INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Día Mundial de la Hamburguesa

5/30/2025

0 Comentarios

 
Día de la Hamburguesa
Día de la Hamburguesa
Cada 28 de mayo se celebra, a nivel mundial, a este ícono gastronómico que ha sabido reinventarse a lo largo de los años, gracias a su versatilidad y la capacidad innovadora de los emprendedores gourmet.
Letra S
i bien no hay certeza absoluta de cuál es el origen exacto de esta fecha, y donde se utiliza por primera vez, lo cierto es que cada 28 de mayo se celebra mundialmente el “Día de la Hamburguesa”.
 
Y aunque esta instancia, que para muchos investigadores se origina en la combinación de factores históricos y culturales, podría parecer solo una simple estrategia de mercadotecnia, lo cierto es que refleja en sí misma la evolución biotecnológica de un segmento que se ha convertido en un auténtico barómetro de las tendencias de consumo en todo el mundo.
 
Esto, porque en los últimos años las hamburguesas experimentaron un salto cuántico en formulación y preparación, pasando de ser el clásico paradigma de la comida rápida, a un “alternativa gourmet” totalmente viable como plato exclusivo para paladares sofisticados, especialmente en el competitivo mercado chileno de las preparaciones artesanales.
 
En este contexto, los fundadores de “Local Burger”, marca nacional que surgió en 2020, se han convertido en un referente de alto impacto en el mercado, gracias al sabor y calidad de sus productos.
 
Con la reciente apertura de su tercer local, ubicado en Avenida Providencia 1403, Local Burger responde a la creciente demanda de fanáticos que buscan hamburguesas auténticas, sabrosas y hechas con ingredientes frescos.
 
“Nuestro local nació con una idea simple: hacer las mejores hamburguesas, sin atajos. Por eso este Día de la Hamburguesa lo celebramos con quienes nos eligen por sabor, calidad y puntualidad”, comenta Gonzalo Peñafiel, fundador y gerente general de Local Burger.

 
ORÍGENES EUROPEOS
 

Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, el origen de la hamburguesa se remonta a Alemania en el siglo XIX, donde era un plato popular en los restaurantes marítimos.
 
Su salto a la fama ocurrió tras la Primera Guerra Mundial, cuando soldados estadounidenses la llevaron de vuelta a casa con el nombre de hamburg steak, que era un tipo de filete de carne molida, que se servía cocido o asado.
 
En las décadas de 1920 y 1930, comenzó a popularizarse en carritos de comida y locales de comida rápida, ya en su versión tipo carne molida en un pan redondo, que se convirtió en un clásico mundial.

Hoy, la hamburguesa sigue evolucionando, con versiones para todos los gustos, desde las tradicionales hasta opciones veganas y sustentables como las blend burgers (elaboradas con diversas combinaciones de materias primas de origen cárnico, plant-based y/o a base de hongos y otras proteínas no tradicionales).
 
Esto permite que el “Día de la Hamburguesa” se celebre transversalmente en todo el mundo, pues más allá de ser un simple alimento, se ha convertido en un ejemplo concreto de que la comida rápida también puede ser creativa y de gran calidad, adaptándose a diferentes culturas y costumbres.
 

SABORES DIFERENCIADOS
 

Lo que distingue a Local Burger es su compromiso con la calidad: carne molida del día, pan de papa artesanal, y una elaboración que realza cada ingrediente.
 
Asimismo, la técnica smash, que utiliza el efecto Maillard para caramelizar la carne, potencia el sabor y textura de cada hamburguesa.
 
Entre las favoritas del menú están la Classic Burger, la Bacon Onion y la intensa Jalapeño Cheddar.
 
También destacan sus alternativas tipo Veggie Burger de porotos negros; y la Fungi Burger, pensadas para quienes prefieren opciones vegetarianas, pero sin sacrificar sabor.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Revista Indualimentos
Con aportes de Agencia Comunícate 360

Foto

OTRAS NOTICIAS

Día mundial de la leche

PRODUCCIÓN DE LECHE

Fortificación del pan con vitamina D

FORTIFICACIÓN DEL PAN

Cosecha de palta chilena

COSECHA DE PALTAS

Más Noticias
0 Comentarios

Crema de Leche Zerolacto de Soprole

5/24/2025

0 Comentarios

 
Crema de Leche Zerolacto Soprole
Crema de leche Zero Lacto Soprole
Este nuevo producto ofrece una alternativa de alta calidad para el público que sufre algún grado de intolerancia a la lactosa, pero sin perder los atributos de funcionalidad en la preparación.
Letra L
a innovación no siempre significa ir más allá de lo tradicional. En numerosas ocasiones, innovar también implica escuchar, observar y responder con inteligencia a las necesidades de los clientes.
 
Así nació la nueva Crema de Leche Zerolacto de Soprole, solución de calidad orientada a negocios gastronómicos que quieren ofrecer una alternativa sin lactosa en sus preparaciones, pero sin sacrificar la funcionalidad en su cocina.
 
Esta propuesta nace de la necesidad de incorporar productos que cumplan tanto los requerimientos del mercado, como las nuevas tendencias de consumo de la población.
 
En este contexto, incluir opciones sin lactosa en el menú ya no es solo una tendencia, sino una necesidad.
 
De hecho, la intolerancia a la lactosa, o el deseo de contar con preparaciones aptas para distintos tipos de clientes ha llevado a muchos negocios gastronómicos a diversificar su oferta.
 
En tal sentido, contar con un partner que ofrezca productos alineados con la demanda del mercado, es un beneficio real que permite impulsar el crecimiento del sector.
 
Según explican los expertos de Soprole Food Professionals la Crema de Leche Zerolacto responde a este desafío, gracias a sus características de aireado, consistencia y sabor lácteo natural.
 
Además, mantiene un buen desempeño en todas las etapas de preparación, desde el batido hasta la cocción, incluso al combinarse con productos plant based o en reducción a altas temperaturas.


Asimismo, con 35% de materia grasa, brinda sabor balanceado y rendimiento óptimo en cada preparación.

DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA 

Este nuevo producto se suma al portafolio de cremas de leche de Soprole Food Professionals, que incluye Crema de Leche UHT y Crema Fresca, para ofrecer opciones que se adapten a las distintas necesidades de los negocios gastronómicos.
 
De este modo, los establecimientos del sector pastelería, cafetería y cocina en general, podrán expandir su propuesta con recetas versátiles, diferenciadoras y sin lactosa.
 
Esto incluye diversas preparaciones como mousses o decorados con chantilly, así como salsas, o cremas a base de reducción, entre muchos otros.

Letra L

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de Allpress

Foto

OTRAS INFORMACIONES

Exitosa Agronight 2025

EXITOSA AGRONIGHT

Nuevo HMO Beneo

LANZAN NUEVO HMO

Alimentos saludables Underfive

EMPRENDIMIENTO

Más Noticias
0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    AB Chile
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    CeTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    IFFA 2025
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    INTA
    Internacional
    Investigación
    ISA
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    SAG
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    Universidad Austral
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto