INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Iniciativas para optimizar consumo hídrico

3/31/2025

0 Comentarios

 
Tetrapak impulsa moderno
Sistema de tratamiento de aguas
Foto
Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono, son esenciales para evaluar y reducir la “huella hídrica” de la industria e identificar los puntos de mejora continua.
Letra S
egún estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2050 se requerirá 35% más de agua dulce para satisfacer la demanda de alimentos. 

A su vez, estudios recientes enfatizan que los principales desafíos futuros de las operaciones comerciales se relacionarán con los efectos de la escasez hídrica, inundaciones y sequías derivadas del cambio climático, así como con el acceso a este recurso.

En este contexto, a medida que aumenta la cantidad de productores de alimentos, la industria intensifica los esfuerzos para implementar nuevas formas de conservación y reducción en el uso de agua. 

INNOVACIONES RECIENTES

El ahorro de agua en las operaciones requiere un enfoque integral a lo largo de todas las operaciones de planta, desde el ingreso de la materia prima hasta la logística interna y distribución. 

Al respecto, en el ámbito del envasado y procesamiento, están surgiendo herramientas que permiten minimizar su consumo, especialmente en los procesos de limpieza y desinfección. 

Esto resulta trascendental, si se considera que en 99% de estas operaciones se usa agua, y una mala gestión no solo implica importantes costos económicos y ambientales, sino que también afecta el mantenimiento de las máquinas y la inocuidad de los alimentos.

Además, el uso eficiente del agua brinda una valiosa posibilidad de reducir significativamente las emisiones de carbono, lo que es cada vez más crucial para el desarrollo sostenible y eficiente de nuevos equipos y líneas de productos.

Una de las compañías internacionales que ha impulsado importantes iniciativas para abordar este desafío, es Tetra Pak, que hoy aplica diversos métodos de tratamiento de agua, mediante dosis optimizada de luz UV y filtración.

Al respecto, Mauricio Borgeaud, director de Servicios de Tetra Pak Cono Sur, comenta que gracias a esta tecnología, en conjunto con una función de mezcla continua, “nuestros clientes pueden reducir el uso hídrico hasta en 50%; y el de energía, en 67%, en comparación con las líneas convencionales”. 

Borgeaud explica que este método se utiliza en la elaboración de determinados productos tales como, por ejemplo, jugos y bebidas lácteas. 

De este modo, una vez que los alimentos están listos para el envasado, las máquinas de llenado que ahorran recursos, pueden aumentar la eficiencia y la velocidad de la producción, a la vez que reducen el consumo y el costo de eliminación de residuos.

“La tecnología de esterilización más nueva, por ejemplo, da como resultado un consumo de electricidad y una huella de carbono cinco veces menor en comparación con otros métodos”, asegura el ejecutivo.

Borgeaud agrega que la combinación de las nuevas tecnologías de procesamiento y envasado también permiten a los consumidores reducir el uso de energía en 70%. “Además, se suma la ventaja de reducir las emisiones totales de GEI en 20%, y de 30% en la pérdida de producto”, asegura.

USO EFICIENTE DE DATOS

El aumento de la eficiencia en las operaciones para reducir el desperdicio de agua también depende del desbloqueo de los puntos de datos ocultos dentro de las plantas de producción.

Consecuentemente, la implementación de nuevas tecnologías para identificar y visualizar estos puntos de datos, permitirá que los productores puedan:

● Hacer diagnósticos de procesos con facilidad.
● Tomar decisiones más informadas.
● Acceder a una capacidad adicional dentro de la infraestructura actual.

“Con la tecnología adecuada, los productores pueden hacer un mejor seguimiento de su consumo de agua y reducir al mínimo los gastos operativos, pues mediante la representación visual de su rendimiento operativo, podemos identificar y abordar los problemas específicos y, por lo tanto, ampliar la capacidad sin necesidad de hacer grandes inversiones adicionales de capital”, enfatiza Mauricio Borgeaud.

“Por ejemplo -agrega-, una línea que funciona al 26% del rendimiento efectivo total del equipo, puede alcanzar 60% con (estas) mejoras de eficiencia, lo que le brindaría al cliente un volumen de producción adicional”.

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de prensa de Tetrapak

OTRAS NOTICIAS

Congreso Alaccta 2025

CONGRESO ALACCTA

PUCV recibirá importante encuentro internacional
Chilenos los más obesos de Sudamérica

CHILENOS MÁS OBESOS

Estudio alerta sobre
​grave crisis de salud 
Producción sostenible de harina

PRODUCCIÓN DE HARINA

Propuestas para una mayor sostenibilidad
Más Noticias
0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    Internacional
    Investigación
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto