Especialistas de Tetra Pak comparten cuatro recomendaciones para que los productores optimicen sus procesos y obtengan un mejor rendimiento de su equipo de helados. ![]() l helado, en todas sus múltiples y atractivas variedades, formatos, presentaciones y sabores, ha sido, tradicionalmente, uno de los alimentos favoritos del consumidor chileno. De hecho un reciente estudio de Statista Market Insights muestra que nuestro país, ocupa el primer puesto en consumo per cápita anual en Latinoamérica, con 11 litros en promedio. Sin embargo, elaborar una paleta, cono o cassata de helado exige la aplicación de abundante ciencia y tecnología, lo que a su vez implica la necesidad de optimizar el uso de recursos. Al respecto, Tetra Pak (empresa especializada en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos), ha impulsado el desarrollo de nuevos insumos destinados a optimizar procesos y ofrecer productos de alta calidad a este amplio grupo de consumidores. Estas soluciones van desde la formulación de recetas, hasta el uso de suero de leche especialmente formulado para ralentizar el derretimiento y mejorar la textura de los productos. La compañía también ha diversificado su oferta en este segmento, para comercializar estabilizantes y emulsificantes que mantienen la consistencia final, entre otras soluciones. Como parte de este proceso, la compañía también ha puesto su experticia a disposición de los fabricantes, lo que se traduce en cuatro recomendaciones específicas para mejorar la producción y disponer de mayores oportunidades de innovación y crecimiento. 1. Estandarizar procesos: La consistencia es la estrella en la producción de helados, pues las personas esperan que cada bocado ofrezca un sabor y sensación igual en cada compra. De hecho, la calidad desigual del producto no solo genera el riesgo de decepcionar al consumidor, sino que también aumenta los costos. Para evitar esto, se necesita un proceso uniforme, capaz de entregar un producto siempre con la misma calidad, cantidad y sabor. Eso requiere un congelador de alta calidad, que garantice una réplica exacta del mismo producto y así minimizar los costos. Para ello el congelado debe mantenerse en óptimas condiciones de funcionamiento para mantener una presión alta y estable. Además, el mezclador debe funcionar a la velocidad correcta, pues si gira demasiado lento, no agitará el helado lo suficiente. Esto puede causar mala distribución del aire y crear productos con peso inapropiado. Asimismo, hay que asegurarse de que la receta esté optimizada para contener las proporciones correctas de estabilizantes, emulsionantes y azúcares. 2. Minimizar el desperdicio de producto en la producción: La puesta en marcha siempre da como resultado la pérdida inicial de producto, que puede alcanzar incluso un volumen de 160 litros. Algunos congeladores vienen con un sistema de arranque rápido que puede reducir las pérdidas a tan solo 20 litros. Esos congeladores están equipados con válvulas de arranque adicionales que pueden cortar el flujo de producto al cilindro del congelador, lo que permite lograr las condiciones de procesamiento adecuadas dentro del cilindro con una producción mínima. 3. Elegir un congelador que pueda manejar varios tipos de productos: La versatilidad del congelador es pieza clave en la producción de helados. Por ello es importante que este pueda manejar una gran variedad de recetas, sin requerir equipo adicional o cambios en la configuración de su producción. En tal sentido, es esencial elegir un congelador con alta "relación de reducción", que pueda producir tanto a alta como a baja capacidad. Además, permitirá fabricar un producto básico o especializado sin necesidad de requerir días adicionales para preparar el ambiente frío. De esta manera el negocio será flexible, escalable y versátil. 4. Maximizar el tiempo de actividad de producción: El tiempo de inactividad de la producción es un mal necesario, sobre todo al momento de procesar alimentos, ya que debe considerarse el tiempo de limpieza de equipos y el helado no es una excepción. Los intervalos de limpieza varían entre los productos. Algunos hielos a base de agua tienden a obstruir el cilindro del congelador y requieren una limpieza frecuente. Asimismo, dependiendo de sus especificaciones de producción, las cuchillas dentro de un batidor especializado pueden disminuir la necesidad de limpieza entre 50 % y 300 %, y generar enormes ahorros de costos. La clave es contar con un congelador diseñado para funcionar durante la cantidad de horas que realmente se necesita. Es posible que algunos congeladores deban limpiarse una o más veces al día, mientras que otros pueden funcionar durante una semana entre limpiezas. Con estas recomendaciones los productores de helado pueden encontrar -a partir de sus necesidades – equipos que se adapten a su volumen de producción, variedad de helado e incluso, a la escalabilidad acorde a sus metas comerciales. Así, podrán competir en un mercado que cada vez está más centrado en ofrecer a los clientes productos innovadores, con sabores nuevos y más dispuestos a nuevas experiencias.
OTRAS NOTICIAS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
Categorías
|