INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Edulcorantes Bajos o sin Calorías

6/19/2025

0 Comentarios

 
Reafirman valor de edulcorantes
ISA reafirma valor de edulcorantes
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) defiende el papel de la ciencia para garantizar que sus productos son inocuos y seguros.
Letra L
os edulcorantes bajos o sin calorías (LNCS), desarrollados como sucedáneos del azúcar común y popularizados en los últimos años dentro de un contexto amplio de alimentación más saludable, son uno de los productos alimentarios más investigados a nivel mundial.
 
Esto ha permitido que su seguridad haya sido confirmada de manera constante por autoridades regulatorias relevantes, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) y otras entidades locales como COFEPRIS en México, ANVISA en Brasil. y ACHIPIA en Chile.
 
En este contexto, la Asociación Internacional de Edulcorantes, ISA, organización científica internacional sin fines de lucro, que representa a proveedores y usuarios de edulcorantes bajos o sin calorías, ha desplegado una intensa campaña informativa, para reafirmar el valor que estos productos tienen como parte de una dieta más saludable.
 
ARGUMENTOS TÉCNICOS
 
El principal objetivo de ISA, como entidad científica, es informar y educar sobre el papel y los beneficios de los edulcorantes bajos o sin calorías, así como de los alimentos y bebidas que los contienen.
 
Para tales efectos, promueve la investigación y fomentan una mejor comprensión sobre cómo estos productos contribuyen a mantener una dieta equilibrada.
 
En este sentido, sus expertos afirman que los más recientes estudios científicos permiten brindar amplia seguridad a la población general, a partir de los siguientes argumentos técnicos verificados:


  • Cada edulcorante aprobado ha pasado por evaluaciones rigurosas basadas en la evidencia científica más reciente. Solo cuando se demuestra con firmeza que no hay riesgos para la salud, se permite su uso.
  • Se establece una Ingesta Diaria Aceptable (IDA) para cada edulcorante, con amplios márgenes de seguridad. La IDA es la cantidad que se puede consumir diariamente durante toda la vida sin riesgos apreciables para la salud.
  • Estas evaluaciones abarcan a toda la población, incluidos niños, mujeres embarazadas y personas con condiciones médicas específicas. Además, tras su aprobación inicial, los LNCS continúan siendo evaluados por autoridades de inocuidad alimentaria en todo el mundo.
 
CIENCIA EN ACCIÓN
 
De este modo, y en un entorno saturado de desinformación, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (que se conmemora cada 7 de junio), brinda a los expertos de ISA una oportunidad clave para recalcar que la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías se basa en ciencia robusta y transparente.
 
“Como muestra, nuestra infografía actualizada “Edulcorantes bajos/sin calorías: Seguridad y Regulación” (disponible en español y portugués), establece que el consumo poblacional de edulcorantes aprobados, incluidos los de América Latina, sigue estando muy por debajo de los umbrales seguros establecidos”, afirma Laura Miranda, Coordinadora Regional de ISA para América Latina.
 
“Además -añade-, los LNCS son una herramienta útil para millones de personas, incluidas aquellas con diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares, que buscan reducir el consumo de azúcar sin sacrificar el sabor. También apoyan la reformulación de alimentos y bebidas, facilitando opciones más saludables alineadas con los objetivos de salud pública”.
 
Miranda también enfatiza que la ciencia ya demostró que los edulcorantes bajos o sin calorías son seguros, y “que podemos confiar en ellos como una herramienta útil para reducir el azúcar, sin renunciar al sabor dulce que nos gusta”.
 
La representante de ISA en LATAM, detalla, asimismo, que estas conclusiones están debidamente documentadas, en un folleto y ficha técnica. “Por ello, invitamos a profesionales de la salud, nutricionistas y a la comunidad científica a consultar nuestros recursos y acceder a la información más actualizada sobre la ciencia y seguridad de los LNCS”, indica.
 
Conclusiones que le permiten asegurar y recalcar, sobre la base de la mejor evidencia disponible, que los edulcorantes bajos o sin calorías “son una forma segura, práctica y eficaz de endulzar con inteligencia”.
 
Referencias:
 
  • https://www.fao.org/food-safety/scientific-advice/jecfa/en/
  • https://www.efsa.europa.eu/en/topics/topic/sweeteners
  • https://www.fda.gov/food/food-additives-petitions/aspartame-and-other-sweeteners-food
  • https://www.efsa.europa.eu/en/topics/topic/food-additives
  • Martyn D, Darch M, Roberts A, et al. Low-/No-Calorie Sweeteners: A Review of Global Intakes. Nutrients 2018; 10(3): 357
  • https://www.sweeteners.org/wp-content/uploads/2024/06/2024_isa_booklet_dynamic_a4-en_chapter2.pdf

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de Comunicaciones de ISA

​

Firma genérica Indualimentos

​OTRAS INFORMACIONES

Riego tecnificado

RIEGO TECNIFICADO

seis innovaciones ceta

INNOVACIONES CETA

Novedades IFFA 2025

TECNOLOGÍA IFFA 2025

Más Noticias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    AB Chile
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    CeTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    IFFA 2025
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    INTA
    Internacional
    Investigación
    ISA
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    SAG
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    Universidad Austral
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto