INDUALIMENTOS
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto
Foto
Foto

Exitosa Agronight Chile 2025

5/23/2025

0 Comentarios

 
Nuevo espacio de networking sectorial
Exitosa Agronight 2025
Evento, organizado por la Asociación de Viveros de Chile, convocó a más de 250 asistentes, entre tomadores de decisiones, líderes de opinión e innovadores, quienes interactuaron para liderar la transformación de la agroindustria alimentaria.
Letra L
n una jornada que superó todas las expectativas, Agronight Chile 2025 cerró su segunda edición, consolidándose como principal espacio de networking estratégico del agro, de Chile y Latinoamérica.
 
El evento, organizado por la Asociación de Viveros de Chile, convocó a más de 250 asistentes, entre tomadores de decisiones, líderes de opinión y empresas innovadoras, motivados para liderar la transformación del sector agroalimentario.
 
Bajo el lema "Redefiniendo la Fruticultura Chilena: Genética, Mercados y Valor Agregado", la jornada destacó por su carácter transversal y convocatoria de alto nivel, que incluyó a delegaciones y expertos provenientes de Chile, Argentina, Perú, Guatemala y El Salvador.
 
ESPACIO PARA NEGOCIOS Y NETWORKING
 
Con una puesta en escena moderna y dinámica, Agronight 2025 logró generar sinergia entre las empresas innovadoras que exhibieron sus tecnologías, productos y modelos de negocio orientados al futuro y la sustentabilidad del agro, y el público compuesto por líderes estratégicos del sector.
 
Uno de los momentos más destacados fue el panel de conversación, que abordó diversos temas de gran importancia para el desarrollo técnico y productivos del sector.
 
Este fue moderado por Franco Sannazzaro, presidente de Viveros de Chile, y contó con la participación de destacados referentes como:
 
● Manuel José Alcaíno, fundador de Decofrut.
● Martín Silva, asesor internacional en uva de mesa y director fundador de Uvanova.
● Ricardo Aguilera, productor y director ejecutivo de Trumao Cherries.
● Gustavo Cardemil, director ejecutivo de Asesorías del Agro GCA.
 
Los expositores reflexionaron sobre la situación de las principales especies frutícolas de Chile, y evaluaron su oferta, demanda, amenazas y proyecciones, con el objetivo de encontrar, en conjunto, las mejores oportunidades de inversión.
 
También abordaron temáticas clave como:
 
  • Reconversión varietal
  • Atracción de inversiones
  • Innovación genética
  • Apertura de nuevos mercados
  • Pérdida de competitividad
 
Al final de la jornada, se reafirmó la urgencia de aplicar estrategias de valor agregado, para así reimpulsar la importancia estratégica de la fruticultura chilena.


EVOLUCIÓN COMPETITIVA 
Todo este amplio abanico de actividades, permite que Agronight se posicione hoy como una valiosa plataforma para articulación de ideas, intercambio de experiencias y construcción de nuevas oportunidades de negocio o inversión sectorial.
 
Su éxito, asimismo, reafirma la necesidad de contar con más espacios exclusivos y distendidos para la conexión entre actores estratégicos del agro, donde la conversación se transforme en colaboración; y la visión, en acción.
 
Al respecto, Rodrigo Sotomayor Cabrera, director (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, destacó, durante su participación en Agronight, la positiva relación que hoy existe con los gremios del agro, comentando que este evento, en particular, “es sin duda el más importante del año”.
 
A su vez, Carolyn Mc-Lean, presidenta de la Asociación de agricultores Quillota Marga-Marga y del PERFRUTS Valparaíso, comentó que “Agronight representa una oportunidad fantástica para enterarse de novedades y de la situación del agro, así como para generar contactos y fortalecer redes”.
 
Por su parte, Maritrini Lapuente, directora ejecutiva de Viveros de Chile, manifestó su satisfacción por el éxito del evento, enfatizando que “esta segunda versión logró reunir a la cadena de valor de la producción de fruta, desde los viveros y proveedores de insumos y tecnologías, hasta los exportadores”.
 
“Todo ello nos ayuda a repensar decisivamente nuestra fruticultura, agregarle valor y potenciarla hacia el futuro”, agregó la ejecutiva.
 
INTERNACIONALIZACIÓN Y PROYECCIONES
 
El amplio éxito alcanzado por esta segunda versión de Agronight, genera amplias perspectivas de internacionalización y proyección hacia otros mercados agroalimentarios de América Latina.
 
En tal sentido, Daniela Saavedra, gerenta de proyectos de la Asociación de Viveros, puntualizó que la marca Agrotrade Latam, lleva más de 10 años realizando este tipo de actividades, principalmente en Chile y Perú.
 
La ejecutiva informó que, dentro del calendario de actividades programadas para el presente año, se contempla la realización de la Agronight Perú, el 17 de julio.
 
“Estamos afinando los últimos detalles para aterrizar en Lima con un evento imperdible, así que invitamos a todas las empresas proveedoras del agro, a sumarse y acompañarnos, porque al igual que el año pasado, nuestro encuentro con los principales actores del agro Chileno y Peruano, promete”, aseguró. 

Logo Indualimentos

Autor

Redacción Indualimentos
Con aportes de Viveros de Chile

​OTRAS INFORMACIONES

Mejoran riego de uva de mesa

PROYECTO INIA-CORFO

Nuevo HMO de Beneo y Wacker

NUEVO HMO BENEO

Snacks saludables Underfive

EMPRENDIMIENTO

Más Noticias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025

    Categorías
    Actualidad

    Todo
    Academia
    Actualidad
    Acuerdos
    Agroindustria
    ALACCTA
    Alimentación Saludable
    Autoridades
    Beneo
    Biotecnología
    Cambio Climático
    CECTA
    Chile
    Comercio Exterior
    CREAS
    Ejecutivos
    Emprendimiento
    Empresas
    Envases
    Estudios
    Eventos
    Exportación
    Fortificación
    Gestión De Recursos
    Gobierno
    Gremios
    I+D+i
    Inauguración
    Industria
    INIA
    Innovación
    Inocuidad
    Internacional
    Investigación
    Lanzamiento
    Leyes
    Mercado
    Nombramientos
    Normas
    Nuevos Productos
    NutriFoodies
    Obesidad
    Packaging
    ProChile
    Producción Eficiente
    PUCV
    Red De Alimentos
    Salud
    Sector Privado
    Sector Público
    Seguridad Alimentaria
    Seminario
    Sostenibilidad
    Tecnología
    Transforma Alimentos
    UOH
    USACH
    Wacker

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Todos los derechos reservados © Revista Indualimentos 1997 - 2025
  • Home
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • TecFood
  • EDICIONES DIGITALES
  • EMAILING
  • Contacto