Empresa tecnológica Remote Waters, concebida en Algarrobo, fue una de las ganadoras del reciente Aster Demo realizado por aceleradora Aster, lo que le permitió recibir un importante incentivo económico para continuar su revolución en el acceso al agua potable para comunidades rurales. ![]() nivel global el agua se ha transformado en un bien escaso, siendo su acceso cada vez más crítico, tanto para la producción de alimentos como para la población, especialmente de zonas rural. En este contexto, soluciones como la de la startup Remote Waters se posicionan como una eficiente y revolucionaria herramienta para asegurar una mayor disponibilidad del recurso hídrico. Fundada en 2018 en la localidad de Algarrobo, esta innovación ha evolucionado desde un proyecto familiar, a una empresa de alcance internacional, especializada en el diseño, integración, instalación y mantenimiento de sistemas de purificación de agua de rápida implementación. Factores que hoy son trascendentales para aquellas comunidades con acceso limitado a este bien de uso vital, incluyendo tanto a pobladores como a pequeños agricultores. La compañía se configuró gracias al apoyo de un fondo semilla de CORFO, y a la fecha, ha experimentado un crecimiento importante. Este se traduce en la ejecución de más de 20 proyectos y la expansión de sus operaciones a tres países. “En Remote Waters nuestra misión es llevar agua limpia y segura a quienes más la necesitan, para lo que desarrollamos sistemas de purificación que son fáciles de instalar y operar, porque entendemos que la tecnología tiene que ser práctica y amigable con el medio ambiente”, comenta Pablo Cassorla, CEO y fundador de Remote Waters. “Ver cómo nuestra tecnología está impactando positivamente en comunidades con acceso limitado a agua potable, nos impulsa a seguir innovando y expandiendo nuestro alcance”, agrega el emprendedor. APOYO NORTINO Un apoyo importante en el desarrollo de la startup lo representa la Aceleradora Aster con sede en Antofagasta, que cuenta con el respaldo de Escondida | BHP. Recientemente, y como parte del portafolio de Aster, Remote Waters participó en el evento “Aster Demo”, donde destacó entre las seis startups finalistas. Ello le significó obtener un financiamiento adicional de US$20.000, que será muy importante para profundizar sus planes de desarrollo y crecimiento a nivel nacional e internacional. “El respaldo recibido por Aster no solo valida nuestro trabajo, sino que nos da el impulso que necesitábamos para llevar nuestro impacto al siguiente nivel, pudiendo ahora escalar nuestras operaciones”, señala Pablo Cassorla. “Sumado a esto -agrega-, el acompañamiento que nos brindan con importantes actores del ecosistema nos ayuda a conectar de mejor manera para seguir aprendiendo”. Es así como la startup ha contribuido con el desarrollo sostenible de diversas comunidades de la zona norte, a través de las mineras, “permitiéndoles reducir su huella hídrica con reúso en sus campamentos y operaciones, para reemplazar los camiones aljibes”, enfatiza Cassorla. A futuro, los planes de Remote Waters se alinean con el objetivo estratégico de extender su franquicia a otros países de América Latina. “Ya contamos con proveedores en la zona norte, por lo que nuestra idea es poder expandirnos en el desarrollo de loteos inmobiliarios, y ampliar nuestros servicios hacia la asesoría de auditoría hídrica, para ayudarlos a enfocar sus problemáticas”, explica el fundador de la startup.
OTRAS NOTICIAS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
Categorías
|