Convenio permitirá que ambas instituciones colaboren en actividades e intercambien información para impulsar el comercio de productos agroalimentarios entre nuestro país y el nuevo gigante del mercado asiático. ![]() l Forum of Indian Food Importers (FIFI) y ProChile, firmaron un memorándum de entendimiento que busca fortalecer el comercio de alimentos y bebidas entre Chile e India, el país más poblado del mundo. El convenio se firmó en el marco de la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, cuyo objetivo es fortalecer la relación comercial y el intercambio cultural con la quinta mayor economía del planeta. El mandatario estuvo acompañado por ministros de diversas carteras, autoridades de InvestChile, Corfo y ProChile, además de una delegación empresarial que incluyó representantes de los gremios exportadores de alimentos, industrias creativas y empresas tecnológicas. Al respecto, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, manifestó que "Chile tiene mucho interés en fortalecer la exportación de alimentos a India; esta es una economía dinámica, con un mercado consumidor en crecimiento, que según organismos como FAO y OCDE, en la próxima década va a ser responsable por cerca de una quinta parte de todo el crecimiento en la demanda global de alimentos". En tal sentido, el directivo agregó que este acuerdo es extremadamente relevante, pues "FIFI es una organización clave, con más de 5.500 empresas miembros en todo este gigantesco país". Según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, a partir de datos del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones a India de productos no cobre y no litio llegaron a un récord de US$ 779 millones en 2024. Los aumentos más relevantes se registraron en los envíos de: • Manzanas, con USD 23 millones (67,5% más que en 2023). • Kiwis, con USD 21 millones (Alza de 13,8%). • Peras, con USD 3 millones (Alza de 133,3%). • Cerezas, con USD 4 millones (Alza de 67,6%) • Otras frutas frescas, harinas y almidones de cereales, con USD 8 millones (alza de 118,1%). Asimismo, Chile es hoy el principal proveedor para India de nueces, con casi US$ 100 millones en envíos registrados durante en 2024. Por su parte, el director y fundador de FIFI, Amit Lohani, sostuvo que "este es un gran paso para el futuro. FIFI se dedicará a asegurarse de que los productos chilenos tengan visibilidad y alcancen nuevos niveles de exportación a India". El directivo agregó que "muchas empresas indias entienden muy bien a Chile, su oferta y su propuesta de valor. Creo que es importante que también lo entiendan las y los consumidores de India". Lohani añadió que "existe un potencial para que los agronegocios chilenos en India se multipliquen por diez en los próximos cinco años. El acuerdo entre ProChile y FIFI permitirá a ambos organismos intercambiar información y colaborar en la realización de actividades conjuntas para promover la exportación de alimentos y bebidas chilenas al país asiático. Esto permitirá a Chile posicionar con mayor fuerza su marca país y conectar de manera más rápida a las empresas chilenas del sector, con potenciales compradores en India.
OTRAS NOTICIAS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
Categorías
|