Apoyan InternacionalizaciónDe las Empresas de BaseCientífica y TecnológicaAcuerdo busca potenciar la colaboración entre ambas instituciones para apoyar a innovadores chilenos en su proceso de expansión a los mercados globales. ![]() n un esfuerzo conjunto por fortalecer la ciencia, tecnología e innovación en el ámbito internacional, ProChile y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), firmaron un convenio de colaboración. Esta iniciativa tiene como objetivo, potenciar la internacionalización de las empresas chilenas de base científica y tecnológica, y transformarlas en agentes esenciales para el posicionamiento de nuestro país como potencia alimentaria biotecnológica sostenible. Con este motivo, el acuerdo establece un marco de cooperación para aprovechar las capacidades de ambas instituciones, promover la articulación entre sus programas y ofrecer apoyo integral a empresas desde su creación hasta su incursión en mercados internacionales. El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que “este convenio no solo nos permitirá fortalecer la promoción internacional de las empresas innovadoras asociadas a la ciencia y tecnología, que es un ámbito de los servicios chilenos de gran interés para diversificar nuestra matriz exportadora, sino que también, entre otros aspectos, formalizar un vínculo con el Ministerio de Ciencias desde nuestra red de oficinas regionales y comerciales, y de modo general, nutrirnos del aporte que puede hacer esa cartera para fortalecer nuestro trabajo con las empresas exportadoras y con potencial exportador, a través de las diferentes herramientas de promoción internacional de exportaciones de ProChile”. Para el subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristián Cuevas, este convenio “fortalece la convicción y el propósito que tenemos de impactar con ciencia y tecnología en la diversificación de la matriz productiva. Para nuestras Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCT) hoy es un gran desafío internacionalizar sus productos y servicios, por lo que esta coordinación entre la Subsecretaría y ProChile tiene como propósito hacer sinergia para facilitar este ejercicio de salir al mundo. Estamos comprometidos para hacer de este convenio una agenda de trabajo concreta que nos permita avanzar hacia el propósito de contribuir al desarrollo sostenible del país”. Entre los compromisos establecidos en el convenio destacan el apoyo a la internacionalización de empresas de base científica y tecnológica, donde ProChile pondrá a disposición de éstas sus herramientas de promoción, red de oficinas comerciales y experiencia en exportación, en coordinación con las Seremis del MinCiencia. Un aporte que permitirá la internacionalización y despegue de un gran número de emprendimientos alimentarios de base científica y biotecnológica que hoy se encuentran en plena desarrollo en diversas regiones de nuestro país. Asimismo, esta vinculación estratégica facilitará la conexión entre los programas del MinCiencia y las iniciativas de ProChile para generar sinergias que potencien el impacto de sus acciones y enfoque en la sostenibilidad. Otro de los deberes de este acuerdo es brindar un mejor servicio a los usuarios de ambas instituciones, evitando la duplicación de acciones y ofreciendo un apoyo integral y permanente a las empresas desde su creación hasta su internacionalización. El convenio contempla, además, la elaboración de un plan de trabajo conjunto que incluirá actividades como ferias, capacitaciones y mentorías dirigidas a empresas innovadoras con potencial de internacionalización. Esta colaboración refuerza el compromiso de Chile con el desarrollo científico-tecnológico y su proyección en el mercado global, posicionando al país como un actor clave en la generación de soluciones innovadoras de alto valor agregado.
OTRAS NOTICIAS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
Categorías
|