Clave para GarantizarSeguridad e InocuidadSilbertec, empresa de soluciones de packaging, destaca la importancia de desarrollar e implementar nuevas tecnologías de preservación alimentaria, que optimicen la calidad de los productos y preserven la salud de la población. ![]() l envasado de alimentos representa un elemento crítico en la cadena de valor alimentaria, pues es la barrera de protección que garantiza la calidad, frescura y seguridad de los productos que llegan al consumidor final. En la actualidad, las tecnologías avanzadas de envasado no solo preservan los alimentos, sino que también prolongan su vida útil y mantienen sus propiedades organolépticas intactas. En este contexto, la empresa chilena Silbertec se posiciona como un aliado estratégico para los productores de la industria alimentaria, ofreciendo soluciones tecnológicas de clase mundial. Al respecto, Jaime Vicente, gerente comercial de la compañía, comenta que "la contaminación por exposición al aire es una de las principales preocupaciones en la producción de alimentos, especialmente aquellos destinados a eventos masivos”. “Por ello -agrega-, nuestras envasadoras con tecnología de atmósfera modificada abordan directamente este desafío, sustituyendo el aire común por una mezcla de gases especialmente formulada para preservar los alimentos y protegerlos de contaminantes externos". La empresa, que trabaja con socios estratégicos europeos, garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares internacionales de calidad y cuenta con certificación ISO, asegurando así la máxima calidad en sus procesos y productos. "Nuestra tecnología se adapta a las necesidades específicas de cada tipo de alimento, ya sean productos frescos, preparados o perecibles, manteniendo siempre los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria", agrega Vicente. El compromiso de Silbertec va más allá de la seguridad alimentaria, extendiéndose también hacia la sostenibilidad. Para ello, la empresa está desarrollando actualmente empaques con materiales biodegradables y de fuentes renovables, respondiendo así a la creciente demanda de soluciones más amigables con el medio ambiente. Los beneficios para los clientes que implementan estas tecnologías van desde la optimización de sus procesos productivos y la reducción de desperdicios, hasta el aumento significativo de la vida útil de sus productos. Esto se traduce en mayor rentabilidad y competitividad para las empresas productoras del sector alimentario, especialmente durante el desarrollo de eventos y festividades al aire libre, como festivales, competencias deportivas, vendimias, ramadas de fiestas patrias, y conciertos masivos, entre otros.
OTRAS NOTICIAS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
Categorías
|